Documentos de Comprobación Administrativa Inmediata (DCAI)

¿Cuál es el objetivo de esta actividad?

Evitar que se acumulen Documentos de Comprobación Administrativa Inmediata (DCAI) en las oficinas para asegurar que el personal tenga espacios abiertos y despejados que faciliten el desempeño eficiente de sus funciones.

DCAI

¿Qué puntos se deberán considerar?

  • El tiempo de conservación de los documentos es de un año.
  • La documentación se genera de manera sistemática y contiene información variable por medio de formatos.
  • Sirven como comprobante de la ejecución de un acto administrativo inmediato.

¿Cuáles documentos se clasifican como DCAI o DACI según el Catalogo de Disposición Documental del CETI?

  • Copias de:
    Circulares, memorándums, vales de salida de almacén (consumibles), solicitudes de servicio de mantenimiento, justificantes de inasistencias, informes de Junta Directiva, planes y programas de estudio, requisiciones, formato de evaluación de servicios.
  • Controles de oficios
  • Vales de:
    Fotocopias y de salida de laboratorios.
  • Notas informativas
  • Invitaciones y felicitaciones
  • Reporte de servicios de limpieza
  • Formatos de:
    Solicitud de espacios y solicitudes de servicios en ventanilla.
  • Solicitudes de:
    Actualizaciones de sitio WEB, aspirantes y aspirantes a propedéutico.
  • O cualquier documento cuyo trámite se concluya a más tardar un año y no sea un documento de archivo, es decir, que reflejen el cumplimiento de funciones o atribuciones.

¿Cómo se deberán presentar éstos documentos?

Los documentos deberán presentarse limpios de:

Post it, grapas, clips, broches “Baco”, broches mariposa, espirales, cinta, carpetas, folders, sobres, discos, disquetes, etiquetas, separadores, detalles plastificados o cualquier objeto que impida su correcto proceso de reciclaje.

Se deberá agregar una hoja en la caja o legajo con la siguiente información:

  • Nombre de la Unidad Administrativa productora y área (según sea el caso).
  • El o los tipos documentación que la integran:
    Ej. Notas informativas, invitaciones y felicitaciones.
  • Número de paquetes o legajos contenidos.
  • Número de caja.
  • Año(s) de la documentación.
  • En caso de entregarse la documentación en legajos, estos no deberán exceder los 25 cm de altura y estar sujetados con hilaza en forma de “cruz”.